Todo nuestro cuerpo requiere de cuidados para lucir en las mejores condiciones y es en ese sentido cuando no podemos olvidarnos de lo importante que es tener unas uñas sanas y fuertes. En contacto permanente con el exterior, las uñas están expuestas a roturas y golpes, entre otras cosas. A esto debemos de sumarle que nuestra alimentación y nuestro estilo de vida también se verá reflejado en ellas, pudiendo llegar a perjudicar la salud de las mismas.
Al igual que ocurre con otras partes del cuerpo, como pueden ser las manos o el pelo, las uñas también se pueden cuidar y proteger siguiendo una serie de consejos como los que vamos a ver a continuación.
Cómo tener uñas sanas, fuertes y bonitas
1. Alimentación saludable
Llevar a cabo una dieta sana, rica y equilibrada en la que las frutas y verduras sean los alimentos predominantes favorecerá que las uñas estén fuertes y sanas. A esto hay que añadir que existen algunos comestibles como los frutos secos, el pescado azul, las legumbres, las carnes magras, el huevo, el marisco o la coliflor que se pueden considerar como superalimentos para las uñas.
2. Hidrata las uñas
Cuando nos estemos aplicando la crema hidratante o el aceite no debemos de olvidarnos de utilizarlo también en nuestras uñas. Además, a esto debemos de añadirle que podemos encontrar productos específicos para hidratar esta zona.
3. Complementos alimenticios
Para suplir algún tipo de carencia de vitaminas y/o minerales que no tomemos en cantidad suficiente mediante la comida, existen una serie de complementos de vitaminas que ayudarán a que las uñas estén sanas.
Debemos destacar que para las uñas son esenciales la vitamina A, B5, B8, E, el zinc, el cobre y los ácidos grasos.
Lee también: Las mejores vitaminas para las uñas
4. Limar las uñas
De manera habitual se deben de limar las uñas para así conseguir que estas se vuelvan más fuertes. Mientras más largas se tengan las uñas más probabilidad hay de que se puedan romper y al limarlas evitamos esta situación así como que se puedan descamar con el paso de los días.
Del mismo modo que podemos limar las uñas para obtener el largo adecuado y evitar roturas también existen limas para pulir y cuidar la superficie de la uñas y evitar que estas puedan tener estrías.
5. Presta atención a las cutículas
Siempre que te apliques crema hidratante en las manos tienes también que hacerlo por las cutículas, realizando un suave masaje.
Además, si vas a pintarte las uñas, deberás hidratar tus cutículas con algún aceite. Del mismo modo, no debes recortarlas, a no ser que detectes alguna piel o padrastro. Solo empújalas una vez hidratadas con ayuda un bastoncillo de algodón impregnado en aceite.
6. No lleves siempre pintadas las uñas
Las uñas también necesitan respirar. Por ese motivo es bueno que en ocasiones optes por dejar durante algún día las uñas sin pintar o utilizar esmaltes con oxígeno.
7. Corta de manera correcta las uñas
Cuando veamos que las uñas comienzan a estar algo menos fuertes o que estas están demasiado largas debemos de cortarlas con unas tijeras específicas o con un cortauñas y siguiendo la forma de la cutícula.
Estos son los 7 mejores consejos que se deben seguir para tener las uñas sanas. ¿Los conocías todos? Si has respondido con un no a la pregunta o no seguías todos estos consejos es el momento para que empieces a seguirlos y veas como las uñas vuelven a estar tan sanas y fuertes como deseas.