¿Quieres saber si esperas un hijo? Pon atención a los siguientes síntomas del embarazo. Si bien algunas mujeres no tienen síntomas, hay otras que sí. Lo cierto es que el cuerpo de la mujer se revoluciona por la acción de hormonas. Estas sufren una serie de transformaciones a nivel psicológico y físico que pueden ser indicadores importantes de embarazo.
Los 13 síntomas del embarazo más recurrentes
1. Ausencia de menstruación
La amenorrea o ausencia de menstruación es el síntoma de embarazo más importante. Si la regla se atrasa es un signo claro de embarazo.
2. Sensibilidad en el pecho
Si sientes hinchazón, irritabilidad e incomodidad, e incluso leve dolor al rozar los pezones, este es otro síntoma que hace sospechar embarazo. Ante la mínima señal de embarazo los pechos empiezan a preparase para alimentar al bebé de forma automática.
3. Cansancio
Sensación de cansancio, malestar, desgano y cierta debilidad son normales en las primeras semanas. Un aumento considerable en el volumen de la sangre que circula así como un aumento en la pulsación son índices de cansancio.
Es importante realizar varias pausas durante el día para ir recuperando las fuerzas.
4. Mareos, náuseas y vómitos
Otro claro síntoma de embarazo son los mareos que son más frecuentes al ponerse de pie de manera rápida o brusca. Las responsables de las náuseas y vómitos son las hormonas que provocan una desagradable sensación de estómago revuelto y salivación excesiva.
Hay varios medicamentos que pueden ayudar a aliviar esto ya que es uno de los síntomas más desagradables del embarazo.
5. Repulsión a ciertos olores y alimentos
El aumento de estrógenos provoca que la mujer tenga un olfato más agudo y refinado especialmente en el primer trimestre. Es muy normal que la mujer tenga antojos y deseos en esta fase del embarazo lo que esta relacionado con los alimentos y olores .
Lo mejor sera satisfacer estos deseos a la hora que sea. Es un síntoma más de embarazo que debes tener en cuenta.
6. Dolor abdominal
Aparece dentro de la cuarta semana de embarazo y es muy normal. Durante el embarazo el útero sufre bastantes alteraciones, lo que va estimulando la aparición de algunas contracciones uterinas como los famosos cólicos. Es común que sintamos una sensación de peso en el vientre.
7. Alteración en el pecho
Aparece entre el segundo y tercer mes de embarazo. Además del aumento de volumen y de sentir dolor, las hormonas del embarazo hacen que el pecho cambie de apariencia radicalmente. Es muy normal el oscurecimiento de los pezones y la aparición de venas alrededor de estos.
Otro cambio claro en el pecho es cuando aparecen los tubérculos de Montgomery, que son pequeños bultos que aparecen en la areola.
8. Ganas de orinar
En las primeras semanas del embarazo el útero comienza a crecer y la vejiga se comprime e impide que pueda llenarse completamente de orina. Durante esta fase es importante que la madre cuide de su higiene femenina para evitar las infecciones urinarias.
9. Gusto
Los varios cambios hormonales que sufren las mujeres en esta fase pueden alterar el gusto, al igual que el olfato. Es normal que la mujer embarazada tenga antojos de algunos alimentos que no coma habitualmente o rechace otros. Este es otro de los síntomas del embarazo que tenemos que tener en cuenta.
10. Aumento de la temperatura corporal
Esta es otra de las señales físicas más evidentes que sentirá tu cuerpo. La temperatura basal se mide durante la mañana y no te olvides, en la cama y en ayunas.
11. Cambios de humor
Los cambios de humor son otro de los síntomas de las embarazadas bastante evidentes. Las responsables de estas variaciones de humor son nuestras hormonas que durante los primeros meses de embarazo nos hacen llorar sin saber realmente el motivo.
12. Hiperémesis gravídica
Una de cada 100 mujeres embarazadas la padecen. Provoca vómitos con tanta frecuencia que muchas veces es imposible mantener alimentos o bebidas en la boca. En muchos casos esta condición se trata de manera fácil sin afectar la salud del bebé y de la madre.
13. Dolores de cabeza
También es otro de los síntomas del embarazo bastante frecuente. El incremento de los niveles hormonales al principio del embarazo aumenta la circulación sanguínea lo que puede dar dolores de cabeza. No os olvidéis de hablar con vuestro médico para que os pueda indicar algún tipo de analgésicos.
Recuerda que muchos de estos síntomas pueden provocar un alto nivel de ansiedad. Los vomitos y cansancio son claros síntomas de ansiedad y lo que debes hacer es comenzar a relajarte así como disfrutar al maximo esta nueva y maravillosa etapa de la vida.