Para llevar un estilo de vida saludable, sentirse bien con una misma y reducir el estrés del día a día es fundamental hacer ejercicio físico.
Dependiendo del tiempo del que dispongas y la rutina que tengas a la hora de hacer ejercicio la intensidad será más o menos pero lo fundamental es realizar de manera constante ejercicio físico.
Las 15 razones por las que debes de hacer ejercicio
Son muchas las razones por las que se debe de practicar ejercicio. Las fundamentales y las que más ventajas proporcionan son las siguientes:
1. Combate el estrés
El ritmo de vida actual y el ir de un lado para otro hace que tengamos situaciones de ansiedad. Por eso, el ejercicio físico ayuda a reducir el estrés y a mejorar el estado de ánimo.
2. Mejora la capacidad mental
La sensación de superación, de que en el día te da tiempo a hacer más cosas de las que pensabas. La concentración y el compromiso se verán mejorados y eso te ayudará a que alcances todos tus logros y no solo los deportivos.
3. Ayuda a la autoestima
El ser consciente de que posees una mejor posición corporal, un cuerpo más tonificado y una mejor imagen hace que tengas una mayor autoestima y confianza y en ti misma.
4. Acelera el metabolismo
La velocidad a la que el cuerpo quema calorías aumenta.
5. Mejora el sueño
Te ayudará a dormir más pronto y más profundamente. Al despertarte también notarás que estás más fresca y activa.
6. Rejuvenece
La práctica de ejercicio físico hace que los músculos y el corazón se fortalezcan y así retrasa el proceso de envejecimiento, al igual que alguno de sus efectos como la osteoartritis.
7. Reduce la probabilidad de sufrir una enfermedad cardiaca
El ejercicio ayuda a reducir los niveles de colesterol, lo que de manera paralela disminuye la probabilidad de tener una enfermedad cardiaca.
Lee también: 9 consejos para empezar a hacer ejercicio
8. Mantiene la fuerza muscular
La práctica de deporte es clave para mantener la coordinación, el equilibrio y el mantenimiento de la fuerza muscular. De esta forma se ayuda a prevenir las caídas y las fracturas.
9. Fomenta la socialización
Ayuda a que conozcas a gente con tus mismas inquietudes y personas con las que buscar una motivación deportiva para ir mejorando y superándote día tras día.
10. Alarga la vida
La práctica de ejercicio físico de manera regular alarga la vida en más de 5 años.
11. Previene el dolor de espalda
Al practicar ejercicio físico fortalecerás los músculos de la espalda, aliviando y evitando dolores frecuentes en esta parte del cuerpo.
Relacionado: Los 5 mejores ejercicios de Pilates para la espalda
12. Alivia los problemas gastrointestinales
El estreñimiento es uno de los principales problemas gastrointestinales que se verán beneficiados con la práctica de deporte.
13. Es una alternativa a los antidepresivos
Los síntomas de la depresión se verán aliviados y, además, mejorará tu estado de ánimo de manera inmediata cuando comiences a practicar ejercicio físico.
14. Reduce el riesgo de derrame cerebral
Al hacer ejercicio de forma regular, estás trabajando para prevenir la obesidad, la diabetes y disminuir la presión arterial. Al eliminar estos factores de riesgo, a largo plazo evitas el riesgo de derrame cerebral.
15. Aumenta tu eficiencia respiratoria
Hacer ejercicio ayuda a que tu sistema cardiovascular mejore. A su vez, esto tiene efectos positivos en el sistema respiratorio, ayudando a que sea mãs eficaz.
Estas son solo algunas de las razones por las que se debe de hacer ejercicio. No hace falta ni que dispongas de mucho tiempo libre ni que tengas que dedicar muchas horas a su práctica.
Lo que es fundamental es tener una buena disposición y ser constante, de esa manera con 30 minutos diarios te será suficiente. ¿Comienzas mañana?