El trabajo, los niños, la casa… Durante todo el año nos pasamos los días corriendo de un sitio para otro y acabamos descuidando a las personas que queremos. Y que nos quieren. Pero hay un momento del año en que frenamos un poco. Celebrar la Navidad en familia es la única manera de reunirnos todos bajo el mismo techo.
Mantener esta tradición es especialmente importante cuando hay niños en casa. Probablemente no vivan esas navidades en familia que teníamos de pequeños, con abuelos, tíos, primos y demás familia. Ahora las familias son más pequeñas, pero no por eso debe perderse la verdadera esencia de estas fiestas.
Razones para compartir la Navidad en familia
Por la ilusión de los más pequeños
Puede que a ti no te apetezca celebrar la Navidad, pero los niños siguen emocionándose con estas fechas. Aunque solo sea por ellos, trata de reunirte con tu familia al menos un día.
Para construir recuerdos
Los niños se merecen tener unos recuerdos felices de la Navidad. Sentir el cariño de sus seres queridos, abrir regalos en familia, hacer alguna trastada con sus primos… Todo eso que tú has vivido, querrás que tus hijos también lo disfruten.
Enseñar valores
La Navidad tiene la capacidad de hacer que las personas sean más solidarias y den más muestras de afecto. Cuando los niños ven a su familia quererse, ellos también se sienten queridos. Eso les proporciona más seguridad en sí mismos y saben que forman parte de algo importante.
Además, ven que no solo se trata de recibir, sino también de dar. Y eso es algo que va a ir calándoles.
Ponerse al día
Hay muchas familias que solo se juntan el día de Nochebuena o el de Navidad. Así que ese momento es el indicado para ponerse al día, zanjar las pequeñas rencillas y disfrutar de la compañía.
Lee también: Consejos para celebrar una navidad ecológica
10 ideas para disfrutar de la Navidad en familia
Aprovechando que los niños están de vacaciones y que el ritmo en los trabajos se ralentiza un poco, la Navidad es una época estupenda para hacer planes con los niños. Disfrutar de la Navidad en familia es probablemente el mejor regalo que os podáis hacer. No se trata de gastar dinero, sino de hacer cosas sencillas.
1. Cantar villancicos
Hoy en día hay muchas familias en las que ya no se cantan villancicos. ¿A que a ti te encantaban de pequeña? Pues revive esos momentos con tus hijos, para que ellos también tengan un recuerdo entrañable de estas fechas.
2. Pasear por los mercadillos
En todas las ciudades ponen mercadillos de Navidad. Compra un cucurucho de castañas asadas y recorre con tu familia los puestos sin prisas, disfrutando de un agradable paseo y contemplando la decoración navideña.
3. Cocinar juntos
Aprovecha también las navidades para reunir a tu familia en la cocina y preparar esa receta que ha ido pasando de generación en generación. No querrás que se pierda contigo, ¿verdad?
4. Hacer manualidades
¿Demasido frío para salir a la calle? Otra forma estupenda de pasar tiempo con tu familia es hacer manualidades sencillas. Podéis crear vuestros propios adornos de Navidad caseros, por ejemplo. Incluso podéis hacer algún adorno para regalar a los tíos, a los abuelos o a los amigos.
5. Realizar visitas
Seguro que hay varias personas que aprecias y que hace tiempo que no ves. La Navidad es el momento perfecto para hacer todas esas visitas que tienes pendiente. Si lo haces con tu familia, el encuentro será aún más especial.
6. Donar juguetes
Papá Noel está a punto de llegar, y luego todavía faltan los Reyes Magos. Enseña a tus hijos a ser solidarios y dedicad unas horas a seleccionar los juguetes que apenas usan. Luego, id al local de recogida juntos.
7. Actividades culturales
En Navidad también hay tiempo para la cultura. Aprovecha que los museos y centros culturales tienen actividades para niños. O visita algún museo para niños.
8. Crear postales
Ya casi nadie manda postales navideñas, y muchos niños ni siquiera saben lo que son. Piensa en alguien especial al que le haga ilusión recibir una y reúne a tu familia para que te ayuden a crear una.
9. Acuéstalos, y quédate un rato
Cuando acuestes a tus hijos, puedes aprovechar para quedarte un rato con ellos mientras se duermen. Cuéntales historias… O deja que ellos te las cuenten a ti.
10. Un tiempo para cada uno
Si tienes más de un hijo, es importante que reserves un rato para hace algo por separado con cada uno. Así se sentirán especiales. Lo mismo con tu pareja.