La belleza y salud de la piel es sin duda una de nuestras prioridades para mantener una apariencia atractiva y lucir nuestros mejores atributos. Los productos para este efecto no paran de multiplicarse en el mercado, prometiendo auténticos milagros, pero te podrá sorprender que puedas preparar cremas caseras tan o más eficaces que estos desde tu hogar. Y es que con poco podemos llegar lejos. Con tan solo 3 o 4 ingredientes cuidadosamente seleccionados, puedes lograr el efecto tan deseado y por un valor muchísimo más asequible.
Descubre ahora algunas recetas de cremas caseras que no puedes dejar de probar para que tu piel luzca firme y bonita.
Crema casera para la cara
Ingredientes:
- ½ taza de manteca de karité
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- opcional: 20 gotas de aceites esenciales para perfumar
Preparación:
1. Agrega todos los ingredientes en un bol de cristal y llévalo a calentar en baño maría, revolviendo ocasionalmente para mezclarlos mientras se derriten.
2. Vierte la crema en un bote de cristal hermético y deja que se enfríe un poco antes de poner la tapa y llevar a la nevera hasta que se enfríe y solidifique totalmente.
3. Remuévela de la nevera y guárdala en temperatura ambiente. Aplica una cantidad del tamaño de un guisante dos veces al día sobre la piel limpia.
Cómo funciona:
Las cremas caseras no tienen los preservativos de los productos de belleza comercializados, apostando en ingredientes con un efecto directo y que beneficia la piel.
Tanto el aceite de coco como la manteca de karité son dos buenos productos en nutrición e hidratación de la piel, promoviendo su salud, flexibilidad, elasticidad y brillo natural.
Ya el aceite de oliva se destaca sobre todo por su contenido en vitamina E, cuyo poder antioxidante ayuda a prevenir y a eliminar señales precoces de la edad y a tratar daños en la piel provocados por la exposición solar.
Lee también: 50 trucos de belleza que toda mujer debe saber
Crema casera de aloe vera
Ingredientes:
- una taza de aloe vera en gel
- ½ taza de aceite de coco
- 2 cucharadas de aceite de jojoba
- 1.5 cucharada de pastillas de cera de abeja
- 5 a 8 gotas de aceite esencial de lavanda.
Preparación:
1. En baño maría, calienta el aceite de coco, el aceite de jojoba y las pastillas de cera, revolviendo ocasionalmente hasta que estén totalmente mezclados y líquidos.
2. Vierte el preparado en una licuadora y deja que se enfríe totalmente. Cuando esté frío, enciende la licuadora en velocidad baja y agrega el aloe vera en gel progresivamente hasta que todos los ingredientes estén combinados.
3. Si la mezcla se pega a la licuadora, usa una espátula para soltarla y sigue mezclando hasta lograr una crema ligera y suave.
4. Cuando el aloe vera esté totalmente mezclado en los demás ingredientes, añade las gotitas de aceite esencial de lavanda y vuelve a mezclar un poco más para conseguir la crema final.
Cómo funciona:
El aloe vera es rico en vitaminas y minerales, aminoácidos y enzimas que promoverán una piel más hidratada y sana. Esta planta es incluso utilizada en el tratamiento de problemas de piel como la psoriasis, irritaciones, úlceras, acné y quemaduras.
A este se junta el poder nutritivo e hidratante de los aceites de jojoba y coco, ingredientes muy utilizados en la elaboración de productos para la salud de la piel por su eficacia.
Crema casera antiarrugas
Ingredientes:
- ¼ taza de aceite de almendras
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 2 cucharadas de cera de abeja
- ½ cucharadita de aceite de vitamina E
- 1 cucharada de manteca de karité.
Preparación:
1. Vierte los ingredientes para un bote de cristal y llévalos a calentar en baño maría, sin la tapa.
2. Revuelve con una cuchara para mezclarlos cuando estén totalmente líquidos.
3. Cuando el preparado esté uniforme, viértelo en un otro bote de cristal más pequeño y deja que se enfríe totalmente a temperatura ambiente, sin la tapa.
4. Cuando el preparado esté cremoso y enfriado, cierra la tapa y guarda en un lugar fresco.
5. Aplícalo por la mañana y por la noche después de lavar el rostro.
Cómo funciona:
Algunas cremas caseras para cuidados más específicos pueden implicar el uso de ingredientes menos comunes en nuestras casas.
El aceite de vitamina E combate los radicales libres, responsables por los daños celulares y consecuentes señales de la edad, para una piel más fuerte y menos arrugas.
El aceite de almendras promueve la regeneración natural de la piel protegiéndola contra los daños solares y las arrugas, mientras que ayuda a mantener los granos y la rojez alejados por su poder antiinflamatorio.
Relacionado: Las mejores cremas antiarrugas que no te puedes perder
Crema casera anticelulitis
Ingredientes:
- 1 taza de café granulado
- 6 cucharadas de aceite de coco
- 3 cucharadas de sal o azúcar granulado.
Preparación:
1. Mezcla el café y la sal o azúcar en un bol.
2. En el microondas, calienta el aceite de coco hasta que esté totalmente líquido y agrega a la mezcla sólida, revolviendo todo muy bien.
3. Guarda tu crema en un bote hermético.
Cómo funciona:
La cafeína tiene un efecto inmediato sobre la celulitis, reduciendo su apariencia y aumentando la firmeza de la piel, mientras sus antioxidantes actúan en la prevención y combate de los daños celulares.
El aceite de coco ayudará a nutrir la piel para aportarle una apariencia más sana y lisa, al mismo tiempo que la sal o el azúcar actúan como exfoliantes, promoviendo la circulación sanguínea y una piel más suave.
Lee también: Las mejores cremas anticelulíticas y tips para su aplicación
Crema casera para los granos
Ingredientes:
- cascara de 2 naranjas
- agua fresca
Preparación:
1. Machaca la cáscara de las naranjas utilizando una batidora o un mortero y agrega el agua poco a poco hasta lograr la consistencia de una pasta.
2. Lávate muy bien el rostro y aplica esta pasta durante 20 a 25 minutos, como si fuera una mascarilla. Esta crema debe sentirse firme sobre el rostro si tiene la consistencia ideal.
3. Remueve la mascarilla usando solamente agua y aplica una crema hidratante.
Cómo funciona:
Las cremas caseras más eficaces contra los granos son aquellas que hacen uso de la vitamina C y de sus beneficios.
El limón es bastante usado por sus propiedades antibacterianas, pero la riqueza de la cáscara de naranja en vitamina C, ácido cítrico y sus propiedades astringentes con acción antiinflamatoria y cicatrizante es también una excelente opción contra los granos y deja, además, un aroma perfumado y refrescante.