Ahorrar agua en casa es un pequeño esfuerzo que puede tener un gran impacto tanto en nuestro bolsillo como en la protección de los recursos de nuestro planeta. No podemos olvidar que 783 millones de personas no tienen acceso al agua, 12 veces la población de España. Para guiarnos y empezar a cambiar algunos hábitos, es importante saber que en España cada habitante gasta aproximadamente 126 l de agua al día.
El uso y abuso tan indiscriminado de nuestros recursos naturales ha traído muchos problemas para nuestro entorno y para nosotros mismos, cambiando la forma como nos desarrollamos. Es muy importante usar de forma responsable nuestros recursos naturales y por esta razón debemos saber cómo ahorrar agua en casa y no desperdiciarla.
Los 12 mejores consejos de cómo ahorrar agua
1. Electrodomésticos
Pon el lavavajillas o lavadora siempre en su máxima capacidad. Si no es posible, puedes usar ciclos cortos. Poner estas máquinas llenas puede ayudarte a ahorrar 2500 a 2800 litros de agua por mes.
2. Fuga
Una forma de ahorrar agua en casa es arreglando enseguida cualquier fuga. Un grifo goteando puede suponer hasta 40 litros de agua al día.
3. Cierra los grifos
Siempre que los uses, cierra los grifos mientras te enjabonas el cuerpo, te cepillas los dientes, mientras te afeitas, cuando lavas la vajilla, etc. Estos consejos te ayudarán si no sabes cómo ahorrar agua en casa.
4. Baños
Dúchate en lugar de bañarte. Es mucho más económico y ahorrarás bastante en casa.
5. Regar
Riega al anochecer para evitar pérdidas por evaporación. ¡El jardín te lo agradecerá!
6. Difusores
Colocar difusores te permitirá ahorrar en los grifos y aprovecharás mejor el agua reduciendo su consumo.
Lee también: 8 consejos para ahorrar dinero en casa rápido
7. Colocar dos botellas llenas dentro de la cisterna
Cada vez que vayas al baño, podrás estar ahorrando hasta 4 litros de agua. Además, es importante no usar el inodoro como papelera.
8. Atomizadores
Los atomizadores son pequeños artilugios que se colocan en la salida del agua de los grifos y que permiten mezclar el agua con aire. Así se podrá tener una sensación de mayor chorro con una menor cantidad de líquido, lo que te permitirá ahorrar agua en casa.
9. Plantas
Elige plantas autóctonas. Cuando pensamos en nuestro jardín tenemos que tener en cuenta las necesidades hídricas, pues no consume la misma cantidad de agua un cactus que un geranio.
10. Nevera
Si dejas siempre una jarra de agua fría en la nevera no tendrás que esperar cuando abras el grifo a que salga fresca y así podrás ahorrar una importante cantidad de agua en casa.
11. Evita las fugas de agua ocultas
Son una fuente silenciosa de desperdicio. Para evitar esa situación es importante leer y revisar el medidor de agua así como no abrir ninguna llave durante tres horas. Si pasado ese tiempo el indicador cambia es porque hay una fuga. Es fundamental revisar el medidor con frecuencia así como la factura del agua.
12. Utiliza el agua de la lluvia para el consumo secundario
Debemos tener un sistema que permita recolectar el agua de lluvia y conservarla en buen estado para después ser utilizada.
Es importante tener y tomar conciencia de que el agua es fundamental y necesaria para nuestra vida. Debemos cuidarla como también elaborar planes de ahorro y seguir estos 12 consejos prácticos y fáciles.