La falta de espacio es uno de los grandes males que tienen los diminutos pisos de hoy en día. La solución es deshacerse de todo aquello que no se usa. ¿Pero qué ocurre cuando el espacio ni siquiera es suficiente para guardar los imprescindibles de todos los miembros de la familia? Aparte de organizar muy bien las diferentes estancias, es necesario ser creativos e idear soluciones de almacenaje inteligentes para ahorrar espacio en casa.
¿Quieres ahorrar espacio en casa? Descubre cómo conseguirlo
A continuación, vamos a darte algunas ideas que te ayudarán a ahorrar espacio en casa.
Cuando no lo uses, retíralo
Una buena idea para cocinas pequeñas es construir una mesa abatible, pero darás un paso más allá si detrás esconde una pequeña despensa.
A menudo, los estudios son tan pequeños que hay que escoger entre colocar un buen sofá o una cama grande. ¿Por qué renunciar a ambas comodidades cuando puedes hacer que tu cama desaparezca en el techo?
Piensa en vertical
Si los metros cuadrados no son suficientes, aprovecha los metros cúbicos. Apunta estas ideas para aprovechar suelos, techos y paredes:
¿No es suficiente con el armario de la habitación? Construye (o compra) uno a media altura y coloca la cama encima.
Utiliza el hueco y los peldaños de la escalera para colocar cajones extraíbles.
Empotra una cajonera o un armario en la pared. Aprovecha cuando realices una obra para pedir que te hagan nichos en las paredes.
Si los techos de tu casa son altos y te puedes permitir robarle unos centímetros al suelo, ¡tienes toda la superficie de la casa para conseguir almacenaje extra! Los suelos registrables (una especie de falso techo, pero en el suelo) o una tarima elevada es suficiente para instalar nuevos armarios. Lo mismo pues hacer con las paredes y el techo. En Yo! saben cómo aprovechar al máximo la superficie de tu vivienda.
El almacenaje bajo la cama fue todo un descubrimiento con los canapés y las camas nidos con cajones. Pero puedes ir un poco más allá, como con este dormitorio a doble altura en el que se ha aprovechado el hueco bajo la cama para instalar unos enormes cajones.
¿Tienes una isla en la cocina? Una simple estructura de acero inoxidable suspendida del techo te servirá para colocar los utensilios de cocina que más utilizas y que tanto espacio te quitan en los armarios.
Lee también: Cómo decorar cocinas pequeñas
Ahora lo ves, ahora no lo ves
Otro recurso para ahorrar espacio en casa es pensar en soluciones multifuncionales. Puedes, por ejemplo:
Aprovechar los armarios de la cocina para poner la lavadora y secadora. Así, solo verás estos electrodomésticos cuando tengas que meter o sacar la ropa y, el resto del tiempo estarán escondidos.
Hacerte con un mueble que sirva a múltiples propósitos. Si en la habitación no te caben una cama y un escritorio, puedes comprar un mueble como este que te ofrezca un 2 en 1.
Armarios sin puertas
¿No tienes sitio para construir el vestidor de tus sueños? Hazte con estructuras de almacenaje sin puertas que puedas personalizar a tu gusto.
Algo parecido puedes hacer en la entrada. Un pequeño hueco es suficiente para colocar un mueble de recibidor que te sirva para colgar los abrigos y dejar los zapatos.
Organizadores y separadores
¿Cuántas veces has abierto un cajón y te ha sido imposible encontrar algo? Lo peor es que luego te cuesta volver a cerrarlo. Pues bien, los organizadores y separadores se inventaron para algo. No solo encontrarás lo que buscas a la primera, sino que te sorprenderá averiguar que en el mismo espacio te caben muchas más cosas.
Aprovecha el interior de las puertas
A menudo, las puertas de los armarios pueden ser la solución para ahorrar espacio en casa. Un rejilla para las tapas de las ollas en la cocina, unas cestas para las manualidades, un gancho para las corbatas en el armario, un organizador de calzado vertical para el armario del recibidor… Tienes tantas posibilidades como puertas tengas en tu casa.